iioup

iioup

miércoles, 19 de mayo de 2010

METALEROS:

Metalero (metalhead en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la Nueva Ola del Heavy Metal Británico, cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña.

El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del metal (heavy metal, speed metal, thrash metal, death metal, black metal, glam metal, power metal, etc.), si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza" respectivamente), en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.

En cuestión religiosa, pueden ser ateos, paganos, o agnósticos, incluso satanistas, aunque algunos practican alguna religión, como el catolicismo, protestantismo u otras.

Los metaleros sostienen por lo general ideas no consumistas, anti-cristianas (no todos ya que hay ciertas bandas de Metal Cristiano) y anti-conformistas. En la manifestación de emociones se opacan y exhiben las más agresivas. Muchas bandas utilizan como portadas de CD o estampados de sudaderas imágenes impactantemente llamativas y en algunos casos relacionadas con tematicas épicas, fantásticas, sobre la guerra, realistas, ateistas, o en casos mas extremos, el satanismo, la muerte o el morbo.

Muchos metaleros, en especial los adolescentes, acostumbran vestir con camisetas negras o de colores oscuros con grandes estampados de sus grupos preferidos, chaquetas de mezclilla negra o azul con o sin mangas con parches bordados con el logo de alguna banda, aunque este estereotipo ha variado con el paso de los años.

Los metaleros mayormente no se definen políticamente o son indiferentes, aunque hay amplios sectores que siguen a grupos con letras de índole y referencias claramente políticas desde la extrema izquierda a la extrema derecha o el NacionalSocialismo (NSBM).

En general los metaleros tienen poco respeto por la religión organizada y son críticos hacia ella. Algunos también se consideran «sin religión» o ateos. Sin embargo, no es infrecuente que algunos músicos de heavy metal sigan una religión organizada, pero no necesariamente añadiendo sus creencias religiosas a su música, a menudo esto es paradójico con las expectativas de sus fanáticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario